¿Cuáles son los tipos de ciberataques más frecuentes actualmente? En este post te contamos todo acerca de ellos.
Los ciberataques están a la orden del día desde que comenzamos a incorporar la tecnología a todos los ámbitos de nuestras vidas; más aún, con la aparición de Internet no sólo hemos conseguido acceso a la información prácticamente ilimitado, sino que, desgraciadamente también estamos más expuestos a que los delincuentes fácilmente puedan hacerse del control de nuestros datos y recursos.
Afortunadamente, en TI America contamos con expertos en ciberseguridad y nos seguimos preparando para ayudarte a combatir estas ciberamenazas. Por lo cual, queremos compartirte las nociones básicas sobre los 6 tipos de ciberataques más frecuentes, las cuales te serán de gran utilidad para saber a qué te enfrentas.
1.- Phishing
La técnica de phishing o “suplantación de identidad” consiste en la recepción de un correo electrónico falso de una entidad de confianza: banco, servicio de paquetería, gubernamental, etc., en él se suelen pedir datos personales con la excusa de que “se cerrará la cuenta en un par de días” o “tu paquete se encuentra en la aduana”. Así, los ciberdelincuentes consiguen datos de cuentas bancarias para luego poder suplantar identidades o robar dinero; es una forma de chantajear a los usuarios con una amenaza velada utilizando una compañía u organismo de renombre.
Sin embargo, una vez que conoces esta técnica de estafa, resulta sencillo eludir el phishing. Para ello debes prestar total atención a dos cosas:
- el correo electrónico del remitente: regularmente contendrá algún signo extraño o poco común;
- el tema de la solicitud: los organismos verdaderos no van a solicitarte datos por ningún medio, principalmente porque ya los tienen.
Pero lo más importante frente a este tipo de ciberamenazas, es consultar con la fuente, es decir, comunícate con la entidad que remite el supuesto correo y así tendrás certeza de la solicitud.
2.- Spyware
Los spyware son un tipo de software denominado “programas espía”, los cuales se instalan cuando hacemos clic en el archivo de un e-mail infectado o al descargar un programa de un sitio web poco fiable. Así, el spyware ingresa y se ejecuta de forma oculta en tu ordenador o smartphone, recopilando toda la información contenida en el equipo, para luego enviarla a un tercero sin tu consentimiento.
La mejor forma de protegerte del spyware es descargando tus aplicaciones desde sitios web de confianza y evitar archivos cuya procedencia desconozcas. Si lamentablemente se inicia este tipo de software en tu dispositivo, haz un repaso del antivirus, automáticamente pondrá estos archivos en cuarentena o los eliminará del sistema. Si el problema persiste, contacta a un profesional.
3.- Virus
Los virus son un tipo de malware que puede causar verdaderos estragos en tus dispositivos con sólo pulsar unos botones. Tienen un potencial destructivo y algunos son imposibles de erradicar salvo que acudas con un profesional altamente calificado.
La particularidad de los virus es que involuntariamente son ejecutados por el usuario, ya sea porque introdujo un comando o bien, porque se encontraban alojados en un programa y se activaron cuando el usuario realizó una acción.
Entre los objetivos de los virus se encuentran: el robo de datos, la eliminación de archivos, la contaminación del disco duro, la ralentización o eliminación de memoria, etc. Su forma de actuar es como la de un virus terrestre: se replica a sí mismo y se expande por todo el ecosistema del sistema operativo.
Asimismo, como en los ejemplos anteriores, mantener una adecuada higiene informática es clave para que este tipo de archivos no se descarguen en tu computadora o móvil.
4.- Troyanos
Los troyanos son un tipo de malware, sin capacidad de replicarse a sí mismos, pero con una funcionalidad igual de nefasta: abren una puerta trasera para que alguien se cuele en tu dispositivo sin complicaciones.
Así, una vez abierta esta puerta trasera, quien está al otro lado puede instalar algún malware e infectar el equipo con archivos malignos, para después tomar el control de tus datos y archivos.
5.-Ataques DDoS
Estos ataques son muy conocidos ya que afectan potencialmente a un sistema de redes. Muchas web conocidas, como Amazon o Zara, han sido víctimas de este tipo de bloqueo del sistema.
DDoS se refiere a Distributed Denial of Service, un tipo de ataque que pretende colapsar y bloquear un sistema lanzando muchas solicitudes de conexión al mismo tiempo. Se denominan Distributed porque están realizados desde distintos puntos, normalmente con otros ordenadores infectados y controlados de forma coordinada por ciberdelincuentes.
El objetivo principal de este ataque es el de sabotaje y extorsión a gran escala, por lo que suele afectar más a las grandes corporaciones, de ahí que la inversión en ciberseguridad sea un paso casi obligatorio en este tipo de ámbitos
6.- Ransomware
Los ransomware son un tipo de software malicioso que directamente bloquea el acceso a un equipo: no puedes introducir la contraseña, ni desbloquear la pantalla y muchas veces ni siquiera puedes encenderlo. Literalmente es como si tu dispositivo hubiese sido secuestrado.
¿Cuál es la finalidad? Extorsionar. El bloqueo es llevado a cabo por un ciberdelincuente, y lo que suele venir detrás de un ataque ransomware es un chantaje por liberar tu equipo y recuperar tus datos a cambio de una suma económica. Dentro de la lista que te hemos presentado, son el tipo de ataque menos empleado, sin embargo, su potencial dañino es terriblemente perjudicial para las empresas.
Tal como hemos visto, actualmente la digitalización facilita numerosos procedimientos de trabajo, agiliza tareas y reduce costos; sin embargo, la exposición y la vulnerabilidad de las organizaciones a ataques cibernéticos está creciendo exponencialmente, por lo cual es innegable la relevancia de invertir en materia de ciberseguridad.
Para ayudarte a proteger tu organización de cualquier ciberataque, en TI America te ofrecemos Soluciones en ciberseguridad, las cuales proporcionan a tu empresa una defensa multinivel con acciones metódicas y reactivas a través de una estrategia integral y proactiva de seguridad.
En TI America podemos brindarte la mejor orientación del mercado, ya que somos una empresa de consultoría experta en Tecnologías de la Información.
Contáctanos y con gusto te asesoraremos sobre nuestras implementaciones tecnológicas, para que tu negocio adquiera continuidad, eficiencia y seguridad.