¿Es Chat GPT un riesgo para la ciberseguridad?

30 enero, 2023

El modelo de inteligencia artificial GPT-3 de OpenAI ha arrasado en las redes sociales y en internet. Pero, ¿conlleva riesgos de ciberseguridad usarlo? Te respondemos en este post.

Con todo lo que está pasando a raíz del lanzamiento del famoso Chat GPT, millones de personas están ahora mismo tecleando sin parar preguntas y respuestas con el fin de ver hasta qué punto esta maravilla de la IA es capaz de responder exactamente a todo lo que le preguntes.

Pero, por supuesto, también hay recelos por parte de los más escépticos e incluso limitaciones que hasta el propio Chat GPT reconoce y se disculpa por ello. Para tener un poco de orden, vamos a empezar por contarte qué es exactamente el Chat GPT, qué puedes hacer con él, cuáles son sus limitaciones y si conlleva algún riesgo utilizarlo.

¿Qué es el Chat GPT?

ChatGPT es una versión mejorada del modelo de inteligencia artificial llamado GPT-3, creado por OpenAI.

De hecho, GPT-3 es uno de los modelos de lenguaje más avanzados disponibles actualmente y fue lanzado en 2020. Los modelos de lenguaje de gran tamaño, como GPT-3, se basan en el aprendizaje automático, de tal manera que son capaces de leer, resumir, ampliar información, traducir textos al idioma solicitado, hacer predicciones (aunque aquí, como veremos después, tiene varios hándicaps), crear guiones, picar código y crear discursos bastante bien logrados.

Para conseguir esto, GPT-3 se entrena utilizando grandes cantidades de texto disponibles en Internet, incluyendo conversaciones que podemos mantener perfectamente de tú a tú. Aunque suene completamente novedoso y revolucionario, se podría tratar de la versión ampliada de los chatbox de siempre que puedes ver en las tiendas web mientras estás navegando entre productos. 

Uno de los recursos más utilizados para generar este tipo de textos / datos con un nivel tan alto es el PLN, Procesamiento del Lenguaje Natural. A través del estudio conversacional y computacional, se logra que inteligencias artificiales como ésta nos contesten y hablen casi de forma tan similar a un humano.

¿Cómo funciona GPT-3 y cómo se utiliza?

Es fácil comenzar a utilizar esta inteligencia artificial en conversaciones, sólo debes visitar el sitio web de OpenAI y crear una cuenta gratuita.

Una vez que ingreses, encontrarás una barra de chat en la que podrás escribir lo que quieras. Los ejemplos están en inglés, pero puedes hacer preguntas en español o solicitar que se te hable en otro idioma. Todos los mensajes que envíes quedarán registrados y podrán ser revisados por los desarrolladores de OpenAI para seguir entrenando a ChatGPT. 

es chat gpt seguro

Cuando llegues a esta ventana, escribe lo que quieras en el idioma que necesites. Por ejemplo, probaremos qué nos cuenta sobre las cadenas de suministro:

es seguro usar chat gpt

Como ves, te responde algo bastante certero y hasta podrías seguir ampliando la información haciéndole más preguntas. 

Sin embargo, reconocido por ella misma (lo puedes ver en la imagen anterior, en la parte de “Limitations”) tiene algunos retos por superar todavía.

Limitaciones del Chat GPT o GPT-3

En sí, esta herramienta puede ser muy potente e incluso hacerle la competencia al propio Google dentro de unos años si se siguen potenciando sus funcionalidades.

Sin embargo, como toda herramienta, hay que tener cautela porque puede incurrir en estos errores:

  • No siempre muestra información veraz: ten en cuenta que esta inteligencia artificial “genera texto”, lo cual quiere decir que, siguiendo las leyes de la gramática del idioma en el que hable, producirá un texto determinado a raíz de la información que tenga guardada y pueda procesar. Sin embargo, esto puede provocar que cuando le hagas una pregunta, genere texto nuevo que no corresponda con la realidad. Por eso es importante que, al margen de buscar respuestas aquí, corrobores la información en otras fuentes. 
  • Entra en bucle después de cierto tiempo: esta herramienta experimenta un bucle cuando se le preguntan varias veces lo mismo o algo relacionado con el mismo tema, por lo que se contradice en las respuestas.
  • No sabe de todo: a pesar de lo que nos gustaría, lo cierto es que esta IA no es una enciclopedia y si se le pregunta sobre conceptos específicos de una determinada área reconoce que no lo sabe. Lo bueno es que esto lo irán supliendo a medida que se vayan realizando más consultas en el chat.

¿Conlleva un riesgo de ciberseguridad usar el Chat GPT?

El Chat GPT (Generative Pretrained Transformer) es simplemente un modelo de lenguaje que podríamos simplificar definiéndolo como “un generador de texto”.

Por tanto, en sí mismo, la herramienta no es peligrosa, ya que no puede almacenar ningún archivo nocivo o no trae consigo ningún elemento que pueda vulnerar tus redes o tu ordenador.

Sin embargo, sí que hay que tener una precaución: cualquier información o consulta que realices en él se utilizará con fines de desarrollar aún más la herramienta. No es viable compartir su contenido en redes sociales, más allá de las típicas capturas de pantalla, pero sí que procesa la información que le solicitas para enriquecer su base de datos. 

Por tanto, no puedes hacer que efectúe pagos por ti, o que realice algún procedimiento burocrático porque no sólo no lo hará, sino que además compartirás datos confidenciales con terceros y quedarán almacenados en la IA. Así que en este sentido, como con cualquier otra herramienta en línea, no utilices este chat para compartir información privilegiada o privada, emplea para ello las plataformas destinadas a tal efecto. 

 ¿Te ha sido útil este contenido sobre el Chat GPT de OpenAI? Recuerda que en TI America te ofrecemos Soluciones en Ciberseguridad, las cuales proporcionan a tu empresa una defensa multinivel con acciones metódicas y reactivas a través de una estrategia integral y proactiva de seguridad.

En TI America podemos brindarte la mejor orientación del mercado, ya que somos una empresa de consultoría experta en Tecnologías de la Información.

Contáctanos y con gusto te asesoraremos sobre nuestras implementaciones tecnológicas, para que tu negocio adquiera continuidad, eficiencia y seguridad.